1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La investigación denominada “Preferencias del Consumidor y Rentabilidad en las Empresas Industriales de Muebles prefabricados de Melamina del Distrito de Tarapoto, 2016” tiene como objetivo general, establecer la relación entre las preferencias del consumidor y la rentabilidad en empresas industriales de muebles prefabricados - melamina del distrito de Tarapoto, 2016. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional, y tuvo como población a los clientes de las empresas dedicadas a este rubro comercial. Se utilizaron las técnicas de análisis documental, entrevistas a los propietarios y encuestas. Los datos fueron procesados utilizando tanto la estadística descriptiva como la inferencial a través de correlaciones estadísticas, específicamente el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados de la investigación evidenciaron que en general, se han logrado los o...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La presente investigación trata sobre la propuesta de un modelo de información gerencial a la institución CEPCO. Un sistema de información gerencial (SIG), es uno de los elementos más críticos y al mismo tiempo menos comprendidos, pero que contribuye al éxito de cualquier institución ya sea privada o pública. El desarrollo de un SIG es una operación compleja que puede ser abordada en diferentes niveles. A pesar que esta propuesta presenta mucha información de carácter general, ésta trata principalmente sobre las necesidades de información que tienen las instituciones dedicadas al desarrollo social como son las organizaciones no gubernamentales medianas y grandes crecimiento. Sin embargo y de manera más específica, esta propuesta está dirigida hacia los dos grupos más vinculados con un SIG. Los usuarios de la información y los encargados del desarrollo de la informació...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

En sus inicios, la gestión por resultados se utilizó en el sector privado, posteriormente el gobierno de Estados Unidos empezó a utilizar algunos de sus planteamientos en organismos públicos. Por ello la investigación de estudió tuvo como objetivo general, establecer un modelo de gestión por resultados para mejorar la calidad de atención en los usuarios de las entidades públicas, ello ha permitido evidenciar la eficiencia y eficacia del uso de esta herramienta en las diferentes actividades programadas en el Plan Operativo Anual, de tal manera que no exista brechas pendientes de cierre al finalizar el período. La investigación fue no experimental de corte transversal correlacional, descriptiva – propositiva, de tipo aplicada. La técnica de recolección de datos, se usó la encuesta, como instrumento, el cuestionario. En conclusión, la investigación contribuyó a la mejora ...