Relación de estilos de vida saludable y rendimiento académico en educación física en estudiantes de una institución educativa Quiruvilca 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue enfocarse en una educación de calidad se planteó determinar la relación entre los estilos de vida saludables y el rendimiento académico en educación física de una Institución Educativa en Quiruvilca durante el año 2024.Se trató de un estudio aplicado, de enfoque...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos saludables Rendimiento académico Actividad física Hábitos alimenticios Gestión de estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue enfocarse en una educación de calidad se planteó determinar la relación entre los estilos de vida saludables y el rendimiento académico en educación física de una Institución Educativa en Quiruvilca durante el año 2024.Se trató de un estudio aplicado, de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, de alcance correlacional, porque se analizó la relación entre ellas. La muestra estuvo compuesta por 31 estudiantes de la institución Educativa. Las conclusiones señalaron que los estilos de vida saludables tienen una relación positiva alta con el rendimiento académico en educación física de la institución Quiruvilca durante 2024. Además, se encontró que tanto el nivel de estilos de vida saludables como el rendimiento académico en educación física fueron de nivel medio. Así mismo se encontró que los hábitos alimenticios, la actividad física y la gestión del estrés estuvieron moderadamente correlacionados con el rendimiento académico en educación física en esa institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).