Supervisión Pedagógica y el Desempeño Laboral de los Docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Huarmey, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la supervisión pedagógica y el desempeño laboral de los docentes en el IESTP de “Huarmey”, 2017. Su metodología el paradigma positivista, bajo un enfoque cuantitativo, de hipótesis descriptiva-correlacional, asume este nivel e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la supervisión pedagógica y el desempeño laboral de los docentes en el IESTP de “Huarmey”, 2017. Su metodología el paradigma positivista, bajo un enfoque cuantitativo, de hipótesis descriptiva-correlacional, asume este nivel en razón que establece relación entre las variables; Supervisión pedagógica y el desempeño laboral docente. Se aplicaron dos instrumentos denominados cuestionarios; el primero, para medir la variable supervisión pedagógica y el segundo, para medir la variable desempeño laboral docente; la población y la muestra estuvo conformada por 27 docentes que laboran en el Instituto de Educaciòn Superior Tecnològico Pùblico de Huarmey. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, según las hipótesis formuladas. Se han utilizado, las medidas de tendencia central y dispersión; se usó la estadística paramétrica, utilizando el Coeficiente de Correlación de Pearson. Finalmente, Los resultados obtenidos permitieron establecer que en la relación supervisión pedagógica y el desempeño laboral, se ha obtenido un grado de asociación fuerte y negativa y se ha demostrado que la relación entre estas variables es muy significativa (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).