Programa Bluegame para mejorar la psicomotricidad fina en niños de una institución educativa nivel inicial de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación se enmarca en el paradigma positivista y adopta un enfoque cuantitativo de tipo aplicado. El objetivo fue determinar en qué medida el programa "Bluegame" mejora la psicomotricidad fina en niños de cinco años de una institución educativa de Trujillo, entendiendo que abordar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad fina Coordinación visomanual Motricidad gestual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se enmarca en el paradigma positivista y adopta un enfoque cuantitativo de tipo aplicado. El objetivo fue determinar en qué medida el programa "Bluegame" mejora la psicomotricidad fina en niños de cinco años de una institución educativa de Trujillo, entendiendo que abordar estos problemas, promueve la equidad educativa y prepara a los niños para futuros aprendizajes, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4.Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 48 niños de cinco años, divididos en dos grupos: experimental y de control, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó a través de técnica la observación, utilizando como instrumento la Guía sobre psicomotricidad fina, cuya confiabilidad se evaluó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0.914) y la validez se determinó con la V de Aiken (valor 1). La normalidad de los datos se verificó con la prueba de Shapiro-Wilk, optando por el estadístico U de Mann-Whitney debido a la distribución no paramétrica. Los resultados mostraron una diferencia significativa entre los grupos en el pre test y post test (Z = -5.486, p = 0.000), lo que sugiere que el programa "Bluegame" tiene un impacto positivo y significativo en la psicomotricidad fina de niños de cinco años en una institución educativa de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).