Habilidades comunicativas y pensamiento crítico en estudiantes del tercer grado de primaria. Institución Educativa PNP 7 de Agosto, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las Habilidades Comunicativas y el Pensamiento Crítico; como parte de una iniciativa de tener en claro cómo es el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes del tercer grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevairos Pérez, Jackeline Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Pensamiento crítico
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las Habilidades Comunicativas y el Pensamiento Crítico; como parte de una iniciativa de tener en claro cómo es el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa PNP 7 de Agosto de Arequipa y la relación que esta última guarda con el desarrollo del pensamiento crítico. La investigación que se lleva a cabo, responde al tipo de investigación no experimental, cuyo diseño “descriptivo correlacional”, permite determinar el grado de relación entre las dos variables que se estudió: Habilidades Comunicativas y Pensamiento Crítico; la unidad de análisis objeto de estudio, estuvo constituida por treinta estudiantes del tercer grado de primaria; siendo un muestreo no probabilístico. La encuesta es la técnica que permitió la recolección de datos, teniendo como instrumento la encuesta y la prueba que permitió medir el pensamiento crítico. La comprobación de la hipótesis general y específica se realizó mediante la prueba estadística “r de Pearson”, con la que se determinó si hay correlación entre ambas variables de estudio. Luego de la aplicación de instrumentos e interpretación de la información se concluye que existe relación entre las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico, la que resultó ser directa y significativa; habiendo obtenido una r de 0.942 cuyo valor representa una asociación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).