Calidad de servicio educativo virtual en tiempos de pandemia en una institución educativa del distrito de Guadalupe, Pacasmayo
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo explicar la calidad del servicio educativo virtual en tiempos de pandemia en una institución educativa del distrito de Guadalupe, Pacasmayo. Para lograr este objetivo, el autor aplicó una metodología del tipo básica, con un diseño fenomenológico y un paradigma c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Servicio educativo Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo explicar la calidad del servicio educativo virtual en tiempos de pandemia en una institución educativa del distrito de Guadalupe, Pacasmayo. Para lograr este objetivo, el autor aplicó una metodología del tipo básica, con un diseño fenomenológico y un paradigma cualitativo. Las variables de estudio fueron analizadas desde la aplicación de la técnica de entrevistas, con instrumentos como entrevistas no estructuradas. Los resultados muestran que los servicios educativos virtual que se brindan en la institución educativa es educación básica regular con atención a estudiantes de 1ero a 5to grado de secundaria ello implico también la atención a padres de familia, la planificación del trabajo a realizar con los coordinadores, docentes y directivos atención también de motivación y apoyo psicológico. Las conclusiones indican que, en tiempos de pandemia, el servicio se llevó a cabo de forma virtual generando que muchos estudiantes no ingresen a los grupos de WhatsApp por desconocimiento, porque no contaban con celular, tablet etc. y en el caso de los docentes en los inicios tuvieron que capacitarse al uso de las herramientas tecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).