Las redes sociales y su influencia en la captación de postulantes en una escuela de formación militar, Lima 2024

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación estuvo alineado a determinar la influencia que tienen las redes sociales en el proceso de captación de postulantes y proponer estrategias que colaboren en crear una mejor imagen e impacto de las escuelas de formación militar en los jóvenes. La metodología se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Torres, Nathali Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Investigación
Influencia
Hipótesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación estuvo alineado a determinar la influencia que tienen las redes sociales en el proceso de captación de postulantes y proponer estrategias que colaboren en crear una mejor imagen e impacto de las escuelas de formación militar en los jóvenes. La metodología se asentó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, utilizando un nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal; se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, asimismo, el instrumento desarrollado fue el cuestionario, el cual fue aplicado a través de Google Form a una muestra de 80 estudiantes pertenecientes a una academia militarizada; cabe resaltar, que la selección de la muestra fue a través del muestreo aleatorio simple. Los resultados alcanzados denotan una sig <.0.01 y un valor de influencia del 24% según el indicador de Nagelkerke; vista los valores obtenidos en el resultado inferencial, se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que las redes sociales influyen en la captación de postulantes en un nivel medio – bajo. Finalmente, la investigación presentada estuvo alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°4 la cual está orientada a brindar una educación de calidad y trabajo decente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).