El servicio de atención al usuario externo en las agencias municipales del distrito de San Martín de Porres, 2018

Descripción del Articulo

La investigación presentó como propósito de determinar las diferencias significativas del nivel de servicio de atención al usuario en las agencias municipales de la Municipalidad de San Martín de Porres. Dicho estudio empleó el procedimiento hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Castelli, Ricardo Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de atención
Usuario externo
Agencia municipal
Distrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentó como propósito de determinar las diferencias significativas del nivel de servicio de atención al usuario en las agencias municipales de la Municipalidad de San Martín de Porres. Dicho estudio empleó el procedimiento hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo básico y de nivel descriptivo comparativo. La población estuvo constituida por los usuarios de las agencias de las agencias municipales del distrito de San Martín de Porres las cuales lo conforman la agencia Naranjal, agencia Canta Callao, agencia Chuquitanta y la agencia Infantas, se utilizó una muestra de tipo no probabilística y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia o intencional constituido por 50 participantes cada uno haciendo un total de 200 participantes informantes. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la técnica del juicio de expertos quienes certificaron la validación y aplicación de los instrumentos como aplicable; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, con preguntas tipo Escala de Likert. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó el estadístico que emite el grado de confiabilidad el Alpha de Cronbach por ser un instrumento con respuestas politómicas cuya herramienta permitió la recogida de datos. El estudio llegó a la conclusión que no existen diferencias significativas en el servicio de atención al usuario externo en las agencias municipales del distrito de San Martín de Porres. Ello se corroboró con el análisis del estadístico no paramétrico de Kruskal Wallis con la prueba de asociación de Chi-cuadrado de 6,626 con el valor de significación estadística p_valor igual a 0.085 frente al nivel de significación α = 0.05; la comparación se tienen p_valor> α, ello implicó rechazar la hipótesis de la investigación y aceptar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).