Contaminación acústica por actividades sociales y la percepción de la población de la Avenida Dolores, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la contaminación acústica por actividades sociales y la percepción de la población de la Avenida Dolores, Arequipa, 2022, es de tipo aplicada, no experimental, en el área de estudio se tomó 4 puntos de monitoreo el cual se realizó un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación ambiental Contaminación por ruido Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la contaminación acústica por actividades sociales y la percepción de la población de la Avenida Dolores, Arequipa, 2022, es de tipo aplicada, no experimental, en el área de estudio se tomó 4 puntos de monitoreo el cual se realizó una comparación con los estándares de calidad ambiental (ECA) en zonas residenciales. Los datos fueron recogidos por un sonómetro de clase I y posteriormente procesados a través del programa SPSS y también se realizó una encuesta a 80 personas, donde se obtuvo como resultado de la presión sonora un promedio total de 71.12 dB en el turno mañana, tarde y noche tomado en los cuatro puntos, obteniendo solo en el turno noche un promedio de 85.2 dB. Los resultados del nivel de percepción, donde se obtuvo una percepción más alta fue en el turno noche, en la encuesta realizada la dimensión más afectada fue calidad de vida con 78 % debido a que las actividades sociales se realizan hasta altas horas de la madrugada. Se concluyó que las actividades sociales superan los ECA de ruido afectando a la percepción de la población y se determinó que no existe una correlación significativa entre la contaminación sonora y la percepción de la población mediante el análisis estadístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).