Implementación de medidas de mitigación de la contaminación sonora urbana, por vehículos motorizados, avenida Vía de Evitamiento, Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue implementar una medida de mitigación del ruido ambiental urbano por vehículos motorizados en la avenida Vía de Evitamiento de la ciudad de Tarapoto. El tipo de investigación es de corte aplicada con enfoque cuantitativo, el instrumento utilizado fue el pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Contaminación sonora Contaminación por ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue implementar una medida de mitigación del ruido ambiental urbano por vehículos motorizados en la avenida Vía de Evitamiento de la ciudad de Tarapoto. El tipo de investigación es de corte aplicada con enfoque cuantitativo, el instrumento utilizado fue el pre y post-test, la población fue representada por 14820 vehiculares y 6 viviendas piloto. El flujo vehicular que circula entre las cuadras 01-18 de la mencionada vía es de 35507 unidades/h y en sus intersecciones circulan entre 1487-1769 unidades/hora; la categoría con menor registro fueron los camiones y ómnibus (628 unidades) y con mayor registró los trimóviles (9168 unidades). El nivel de ruido, oscilan entre los 73.12-78.51 dB; se instaló en las viviendas piloto una estructura compacta con bicapa de policarbonato de 3 mm y entre ellas una lámina de polietileno de 1 pulgada, estructura fija en un marco de aluminio de 2x1 pulgada, móvil mediante bisagras y con tope hermético de goma, fácil de abrir para facilitar la claridad y al serrarlo disminuir el ruido. Esto permitió disminuir los niveles de ruido en horario nocturno hasta 53.96 dB y en horario diurno hasta 55.21 dB, lo cual aplica según la normativa nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).