Actitudes ambientales y conductas sostenibles en estudiantes del sexto grado de primaria del ámbito metropolitano de El Tambo-Huancayo-2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el objetivo en determinar la relación entre las actitudes ambientales y conductas sostenibles en el mencionado grado y nivel. La hipótesis que corresponde a la investigación es así: existe relación directa y significativa entre las actitudes ambientales y cond...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes ambientales Conductas sostenibles conducta de reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se planteó el objetivo en determinar la relación entre las actitudes ambientales y conductas sostenibles en el mencionado grado y nivel. La hipótesis que corresponde a la investigación es así: existe relación directa y significativa entre las actitudes ambientales y conductas sostenibles en alumnos del sexto grado de primaria del ámbito metropolitano de El Tambo Huancayo2018. La investigación está diseñada bajo el enfoque cuantitativo. Adopta los alcances del modelo Tricomponencial de las actitudes. El método general fue el método científico y como procedimiento se aplicó el método descriptivo y estadístico. El tipo de estudio, según su finalidad es básica y de nivel correlacional. Según su carácter descriptiva, por su naturaleza cuantitativa. Como alcance temporal es transversal con diseño descriptivo correlacional. El muestreo utilizado fue probabilístico, y la muestra estuvo conformado por 356 estudiantes del 6to grado. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario validado por juicio de expertos, donde la validez con el Alfa de Gronbach fue de 0.92. La confiablidad utilizada fue las medidas de consistencia interna. Los estadígrafos descriptivos utilizados fueron: los estadígrafos inferenciales, la rho de Spearman. En cuyo resultado se determinó la relación débil entre las actitudes ambientales y conductas sostenibles en estudiantes del sexto grado de primaria del ámbito metropolitano de Huancayo. Luego de la aplicación de los instrumentos de investigación se tiene los siguientes resultados el coeficiente de correlación rho= 0,211, por lo tanto, se ubica en la correlación débil. Además, p=0,000 (sig. bilateral) confirma que la correlación es estadísticamente significativa puesto que p<0.05. Se tiene que: t calculada>t teórica (4.26>1.96). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).