La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica
Descripción del Articulo
La agresión sexual a menores de edad es un problema social persistente en nuestra realidad cotidiana que ocasiona un grave daño emocional a los afectados pues altera su infancia, y además los afecta a lo largo de su vida, produciéndoles enfermedades físicas y psicosomáticas, que hasta alteran las re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9474 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Victimización Menores de edad Violación sexual Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_3d0f9f17d516ee64c3d7db6c9ad9633b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9474 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
title |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
spellingShingle |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica Narváez Rondón, Leidy Fernanda Victimización Menores de edad Violación sexual Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
title_full |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
title_fullStr |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
title_full_unstemmed |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
title_sort |
La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Ica |
author |
Narváez Rondón, Leidy Fernanda |
author_facet |
Narváez Rondón, Leidy Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Sánchez, Jaime Elider Urquizo Maggia, Daniel Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Narváez Rondón, Leidy Fernanda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Victimización Menores de edad Violación sexual Cámara Gesell |
topic |
Victimización Menores de edad Violación sexual Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La agresión sexual a menores de edad es un problema social persistente en nuestra realidad cotidiana que ocasiona un grave daño emocional a los afectados pues altera su infancia, y además los afecta a lo largo de su vida, produciéndoles enfermedades físicas y psicosomáticas, que hasta alteran las relaciones sociales que tienen con demás personas. El Perú es uno de los países donde niños, niñas y adolescentes son expuestos a la violencia física, psicológica y sexual en sus hogares, pese a ser considerado un lugar que se supone debería proporcionar la suficiente seguridad física y emocional para que ellos puedan sentirse protegidos. Los índices de niños victimas de comportamientos sexuales realizados por adultos cercanos a su entorno familiar son preocupantes pero para contribuir a la reducción de estas alarmantes cifras, no basta la implementación de nuevos dispositivos legales a nuestro ordenamiento jurídico. Por el contrario considero que la solución a esta problemática social es un trabajo complementario de acciones de prevención, capacitación, y de ayuda después de ocasionado el agravio. Por su parte, el procedimiento de la Sala de Entrevista Única o Cámara Gesell coadyuva a evitar la revictimización del menor afectado pues busca evaluar si el niño está en condiciones de prestar declaración. La víctima ya no tiene que pasar por una serie de procedimientos en donde reiteradas veces narraba lo sucedido. Sin embargo, en la actualidad algunos distritos judiciales en que se lleva a cabo este tipo de método de declaración demostraré que aún se sigue vulnerando el derecho a la dignidad y, a la integridad psicológica de la victima; por ejemplo en el distrito judicial de Ica, lugar en que se llevó a cabo la investigación del presente proyecto. Es por ello, que en mi condición de tesista considero necesaria la valoración del acta suscrita por el Fiscal en la Sala de audiencia única en la etapa de Juicio Oral para evitar constantes entrevistas que dañan psicológicamente al menor de edad y vulneran la debida protección de sus derechos a la dignidad y, a la integridad psicológica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-11T17:28:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-11T17:28:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/9474 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/9474 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/2/license_rdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/4/Narv%c3%a1lez_RLF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/5/Narv%c3%a1lez_RLF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/6/Narv%c3%a1lez_RLF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/8/Narv%c3%a1lez_RLF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/7/Narv%c3%a1lez_RLF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/9/Narv%c3%a1lez_RLF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 9bb05e35735029f344678164c5b85b86 aca5ed12daf0ad61e4835ab9fa7da47d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5bafcfb0b3f8b285ea913f6d35031724 ea65aff5e9632737cc9cc8a13e498137 7be4b2fcbc0192aee55a6886c11a6b9e 7be4b2fcbc0192aee55a6886c11a6b9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922198830120960 |
spelling |
Chávez Sánchez, Jaime EliderUrquizo Maggia, Daniel FernandoNarváez Rondón, Leidy Fernanda2018-01-11T17:28:23Z2018-01-11T17:28:23Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/9474La agresión sexual a menores de edad es un problema social persistente en nuestra realidad cotidiana que ocasiona un grave daño emocional a los afectados pues altera su infancia, y además los afecta a lo largo de su vida, produciéndoles enfermedades físicas y psicosomáticas, que hasta alteran las relaciones sociales que tienen con demás personas. El Perú es uno de los países donde niños, niñas y adolescentes son expuestos a la violencia física, psicológica y sexual en sus hogares, pese a ser considerado un lugar que se supone debería proporcionar la suficiente seguridad física y emocional para que ellos puedan sentirse protegidos. Los índices de niños victimas de comportamientos sexuales realizados por adultos cercanos a su entorno familiar son preocupantes pero para contribuir a la reducción de estas alarmantes cifras, no basta la implementación de nuevos dispositivos legales a nuestro ordenamiento jurídico. Por el contrario considero que la solución a esta problemática social es un trabajo complementario de acciones de prevención, capacitación, y de ayuda después de ocasionado el agravio. Por su parte, el procedimiento de la Sala de Entrevista Única o Cámara Gesell coadyuva a evitar la revictimización del menor afectado pues busca evaluar si el niño está en condiciones de prestar declaración. La víctima ya no tiene que pasar por una serie de procedimientos en donde reiteradas veces narraba lo sucedido. Sin embargo, en la actualidad algunos distritos judiciales en que se lleva a cabo este tipo de método de declaración demostraré que aún se sigue vulnerando el derecho a la dignidad y, a la integridad psicológica de la victima; por ejemplo en el distrito judicial de Ica, lugar en que se llevó a cabo la investigación del presente proyecto. Es por ello, que en mi condición de tesista considero necesaria la valoración del acta suscrita por el Fiscal en la Sala de audiencia única en la etapa de Juicio Oral para evitar constantes entrevistas que dañan psicológicamente al menor de edad y vulneran la debida protección de sus derechos a la dignidad y, a la integridad psicológica.TesisLima NorteEscuela de Derechoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVictimizaciónMenores de edadViolación sexualCámara Gesellhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La victimización de los menores de edad en casos de violación sexual y el uso de la Cámara Gesell en el Distrito Judicial de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALNarvález_RLF-SD.pdfNarvález_RLF-SD.pdfapplication/pdf436763https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/4/Narv%c3%a1lez_RLF-SD.pdf9bb05e35735029f344678164c5b85b86MD54Narvález_RLF.pdfNarvález_RLF.pdfapplication/pdf940875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/5/Narv%c3%a1lez_RLF.pdfaca5ed12daf0ad61e4835ab9fa7da47dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTNarvález_RLF-SD.pdf.txtNarvález_RLF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12988https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/6/Narv%c3%a1lez_RLF-SD.pdf.txt5bafcfb0b3f8b285ea913f6d35031724MD56Narvález_RLF.pdf.txtNarvález_RLF.pdf.txtExtracted texttext/plain183449https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/8/Narv%c3%a1lez_RLF.pdf.txtea65aff5e9632737cc9cc8a13e498137MD58THUMBNAILNarvález_RLF-SD.pdf.jpgNarvález_RLF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/7/Narv%c3%a1lez_RLF-SD.pdf.jpg7be4b2fcbc0192aee55a6886c11a6b9eMD57Narvález_RLF.pdf.jpgNarvález_RLF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9474/9/Narv%c3%a1lez_RLF.pdf.jpg7be4b2fcbc0192aee55a6886c11a6b9eMD5920.500.12692/9474oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94742023-10-11 13:07:53.519Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).