Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Narváez Rondón, Leidy Fernanda', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
La agresión sexual a menores de edad es un problema social persistente en nuestra realidad cotidiana que ocasiona un grave daño emocional a los afectados pues altera su infancia, y además los afecta a lo largo de su vida, produciéndoles enfermedades físicas y psicosomáticas, que hasta alteran las relaciones sociales que tienen con demás personas. El Perú es uno de los países donde niños, niñas y adolescentes son expuestos a la violencia física, psicológica y sexual en sus hogares, pese a ser considerado un lugar que se supone debería proporcionar la suficiente seguridad física y emocional para que ellos puedan sentirse protegidos. Los índices de niños victimas de comportamientos sexuales realizados por adultos cercanos a su entorno familiar son preocupantes pero para contribuir a la reducción de estas alarmantes cifras, no basta la implementación de nuevos dispositivos...
2
tesis doctoral
La legislación nacional regula la prevención de riesgos y promoción de la salud en los lugares de trabajo, por lo que resulta obligatorio que los empleadores de empresas privadas o entidades públicas cuenten con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Sgsst) que reduzca las condiciones inseguras de trabajo y la probabilidad de ocurrencia de accidentes. El objetivo general de esta investigación es analizar la seguridad y salud en el trabajo en la Unidad de Gestión Educativa Local Ventanilla al año 2020, para lo cual se realizó un estudio de enfoque cualitativo de tipo descriptivo con diseño metodológico de estudio de caso utilizando la triangulación de datos obtenidos del análisis documental, las entrevistas y la observación. Se concluye el hallazgo de deficiencias en relación al incumplimiento legal y la carencia de documentación de los procesos y regist...
3
tesis de maestría
La agresión sexual a mujeres, niñas, niños y adolescentes es un grave problema social difícil de frenar porque el agresor en su mayoría es una persona cercana al entorno familiar de la víctima, los índices estadísticos revelan que en la actualidad el número de víctimas de comportamientos sexuales es preocupante pero para contrarrestar este problema el Estado ha establecido compromisos que garantizan a los ciudadanos el derecho a una vida libre de violencia y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a efectuado y continua realizando acciones de prevención y atención de la violencia familiar y sexual mediante servicios especializados denominados Centros Emergencia Mujer (CEM), que son servicios gratuitos de atención multidisciplinaria para personas afectadas por estos tipos de violencia, brindan orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica y apoyo ...