Estrategias urbano arquitectónicas para recuperar la imagen urbana en la zona monumental de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito plantear estrategias urbano arquitectónicas para recuperar la imagen urbana en la zona monumental de Piura, 2023; basándose en aspectos naturales, físicos y funcionales, su objetivo general es determinar las estrategias urbano arquitectónicas para recupe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Palacios, Jemima Bilgai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias urbano arquitectónicas
Imagen urbana
Zona monumental
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito plantear estrategias urbano arquitectónicas para recuperar la imagen urbana en la zona monumental de Piura, 2023; basándose en aspectos naturales, físicos y funcionales, su objetivo general es determinar las estrategias urbano arquitectónicas para recuperar la imagen urbana en la zona monumental de Piura, 2023; la investigación fue de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y de enfoque mixto, su escenario de estudio fue la zona monumental de Piura, considerando 96 personas de la zona urbana de Piura y a 17 viviendas declaradas patrimonio cultural. Las técnicas utilizadas fueron, la encuesta, la observación y la entrevista; los instrumentos, el cuestionario, 3 fichas de observación y la guía de entrevista semiestructurada, lo cual fueron validadas por los expertos. Los resultados obtenidos, se encontró que la imagen urbana está deteriorada debido a la falta de conocimiento de la población acerca de las propiedades que tienen gran valor histórico y a la carencia de mantenimiento, por tanto, se debe salvaguardar el patrimonio cultural. Se concluyó que a través de las estrategias se puede mejorar la imagen urbana, y de esta manera brindar buen confort a los habitantes obteniendo espacios agradables o acogedores con fácil acceso y funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).