Efecto del floculante orgánico, cáscara de camote (Ipomea batata) para la biosorción de plomo en efluentes sintéticos, SJL-2019.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como propósito evaluar la eficiencia de la biosorción de la cáscara de camote (Ipomea batata) en la reducción de plomo en efluentes sintéticos, SJL – 2019. Esta se comprende como investigación cuantativa experimental, el tipo de muestreo es no probabilístico el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Valdivia, Evelyn Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:camote
remoción de plomo
pH
biosorción
conductividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como propósito evaluar la eficiencia de la biosorción de la cáscara de camote (Ipomea batata) en la reducción de plomo en efluentes sintéticos, SJL – 2019. Esta se comprende como investigación cuantativa experimental, el tipo de muestreo es no probabilístico el cual se aplicará en una muestra de 40 litros de agua residual sintética. El procedimiento de la biomasa , cáscara de camote para la remoción de plomo , se desarrolló en 6 dosis diferentes de biosorbente de 0.5g, 1g,1.5g, 2g, 2.5g, 3g /L en una solución preparada de 300 ml a una concentración de 15 mg/l, 25mg/l, 50mg/l ,100mg/l 250mg/l y 500mg/ l de Pb para someterlos a una movimiento de 180rpm por 2h con niveles de pH 2,3,4,5,6,7 .Observando una disminución en la concentración final de Pb de hasta 53.016% para la cascara de camote como biosorbente para la remoción de plomo en aguas contaminadas mostrando un pH 3 óptimo y una dosis óptima de cáscara de camote de 0.5g .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).