El trabajo de campo y el aprendizaje del área de Geografía en los estudiantes del nivel secundaria de las instituciones educativas públicas
Descripción del Articulo
Con el propósito de determinar la importancia del trabajo de campo y el aprendizaje del área de geografía en los estudiantes del nivel secundaria de las instituciones educativas públicas, se pretende en el presente estudio explicar de forma descriptiva la relación que existe entre el trabajo de camp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo de campo área de geografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con el propósito de determinar la importancia del trabajo de campo y el aprendizaje del área de geografía en los estudiantes del nivel secundaria de las instituciones educativas públicas, se pretende en el presente estudio explicar de forma descriptiva la relación que existe entre el trabajo de campo y el aprendizaje en el área de Geografía. En tal sentido la aplicación del trabajo de campo es poco utilizada en las instituciones educativas. Actualmente la idea del trabajo de campo se relaciona a una actividad recreativa o turística dejando de lado absolutamente su verdadero propósito que es el aprendizaje y reconocimiento del medio geográfico, este informe busca la verdadera relación que debe existir entre el trabajo de campo y su principal objetivo que es el aprendizaje. A través de una ficha ce observación, se recolecta la información y cuidando en todo momento la calidad y veracidad de los datos recolectados, ya que estos son utilizados para análisis posteriores que apoyan la identificación de causas y la toma de decisiones. Tomando como base los principios de la calidad, la recolección tiene como alcance la toma y registro de datos de los productos, procesos, sistema y personas de la organización, con el fin de analizar si se cumplen con los estándares requeridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).