Gestión del plan covid-19 y el bienestar psicológico en personal administrativo del Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del plan covid-19 y el bienestar psicológico en el personal administrativo del Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2021. Respecto a los aspectos metodológicos, el estudio fue cuantitativo, no experimental y cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Rios, Ethel Adith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Hospitales
Trabajo - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del plan covid-19 y el bienestar psicológico en el personal administrativo del Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2021. Respecto a los aspectos metodológicos, el estudio fue cuantitativo, no experimental y correlacional. La población y muestra estuvo constituida por 130 personas que conforman el personal administrativo del hospital. Los resultados indicaron que el 72% del personal administrativo considera a la gestión del plan Covid-19 en un nivel alto, consiguientemente se obtuvo que el 56% del personal administrativo considera que el bienestar psicológico se encuentra en un nivel alto. Por último, la gestión del plan Covid-19 se relacionó positiva y significativamente con el bienestar psicológico (rho de Spearman =,440; p=000). En consecuencia, todas las hipótesis nulas ingresaron en la región de rechazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).