Violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad, Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consistió en determinar la influencia de la violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad, Chiclayo. La metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, transversal, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Morales, Doris
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125280
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes
Agresión
Autorregulación emocional
Privados de libertad
Volencia intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación consistió en determinar la influencia de la violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad, Chiclayo. La metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 300 adolescentes de 12 a 17 años, hijos de padres o madres que se encuentran privados de su libertad. Se aplicó instrumentos analizados a través de su validez y confiabilidad, como el Cuestionario de violencia familiar, Aggression Questionnaire (QA) de Buss y Perry y el Cuestionario de Autorregulación Emocional (ERQ) de Gross y Thomson. Los resultados muestran que el modelo estadístico indica cada unidad que aumenta la agresión, las habilidades sociales disminuyen en promedio 0.15 manteniendo constante la violencia familiar, así mismo por cada unidad que aumenta la violencia intrafamiliar, la autorregulación emocional disminuye en promedio .19 manteniendo constante la agresión. Además, se tiene que el 19.6% de la variabilidad en la autorregulación emocional es por la influencia de la agresión y la violencia familiar. Se concluye que la violencia intrafamiliar y agresión influyen en la autorregulación emocional en los adolescentes hijos de padres privados de libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).