Educación ambiental y actitud de los pobladores del AA.HH. Las Gardenias hacia el desarrollo de la actividad turística en las Lomas de Collique, Comas, 2020

Descripción del Articulo

Las Lomas de Collique es un área natural ubicada en el distrito de Comas, y tiene una diversidad de flora y fauna. Está rodeado por una población vulnerable que no reconoce el valor de este recurso natural; El objetivo de este estudio es determinar qué relación existe entre la educación ambiental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Rios, Claudia Nirmith, Pajuelo Vega, Karen Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Desarrollo turístico - Perú
Turismo - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las Lomas de Collique es un área natural ubicada en el distrito de Comas, y tiene una diversidad de flora y fauna. Está rodeado por una población vulnerable que no reconoce el valor de este recurso natural; El objetivo de este estudio es determinar qué relación existe entre la educación ambiental y la actitud de los residentes de AA.HH. Las Gardenias hacia el desarrollo de actividades turísticas en Lomas de Collique. Se utilizaron antecedentes y teorías relacionadas con las variables para obtener las dimensiones e indicadores que nos ayudaron a lograr nuestro objetivo. La metodología fue de enfoque cuantitativo, por lo que se utilizó un cuestionario de 18 preguntas con la escala Likert, que se aplicó a 68 residentes. Basado en un tipo de investigación correlacional para aceptar o rechazar la hipótesis. Como resultado, se determinó que existe una relación significativa entre la educación ambiental y la actitud de los habitantes hacia el desarrollo de la actividad turística en Lomas de Collique. Se recomienda promover charlas de sensibilización e información sobre los beneficios del cuidado del medio ambiente y el comportamiento adecuado de la población hacia el turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).