Fibras de vidrio, acero reciclado y cemento para mejorar la flexo-tracción de pavimentos hidráulicos en vías urbanas

Descripción del Articulo

Este estudio consiste en incorporar fibra de acero reciclada, fibra de vidrio y cemento en la mezcla de concreto. El objetivo principal fue evaluar la influencia de las propiedades mecánicas del concreto al adicionar fibra de acero reciclada, fibra de vidrio y cemento. La investigación es aplicada d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Paz, Missael, Ruiz Arroyo, Lisbeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Fibras
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción indirecta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio consiste en incorporar fibra de acero reciclada, fibra de vidrio y cemento en la mezcla de concreto. El objetivo principal fue evaluar la influencia de las propiedades mecánicas del concreto al adicionar fibra de acero reciclada, fibra de vidrio y cemento. La investigación es aplicada de diseño experimental, utilizando un enfoque cuantitativo y un método hipo-deductivo. Se experimentó con 3 tipos de añadiduras: fibra de acero reciclada y fibra de vidrio en proporciones del 0.025% y 0.050%, e incremento de cemento 0.050% y 1%. Se elaboraron 198 especímenes de concreto: 36 vigas de 50 cm x 15 cm x 15 cm y 162 probetas cilíndricas de 8”x4”. Se realizaron ensayos de compresión a los 14, 21 y 28 días de curado, ensayos de flexión a los 14 y 28 días, y ensayos de tracción indirecta a los 14, 21 y 28 días. Análisis riguroso del impacto de las fibras recicladas en las propiedades del concreto. Aplicación de una metodología sólida que garantiza la validez de los resultados. Evaluación exhaustiva del comportamiento del concreto en distintas edades. De acuerdo a los resultados obtenidos, las añadiduras mejoraron la resistencia a flexión, tracción indirecta y compresión y de los 8 grupos experimentales siendo más representativa en el grupo 6. La incorporación de fibras de vidrio, acero reciclado y cemento mejora notablemente la resistencia a la flexo-tracción del concreto en pavimentos hidráulicos de vías urbanas. Esta mejora en las propiedades mecánicas se ha corroborado mediante ensayos de laboratorio en ocho mezclas experimentales. Entre ellas, la que combina 0.5% de fibra de vidrio, 0.5% de fibra de acero y 1% de cemento adicional (Grupo 6) destaca por su máximo incremento en la resistencia a la flexo-tracción (28.82%), superando significativamente al patrón sin aditivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).