“Tratamiento de la prescripción adquisitiva en vía civil y su regulación en la vía notarial como proceso no contencioso”

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es identificar de qué manera se regula el procedimiento procesal a la propiedad en el tratamiento de la prescripción adquisitiva en la vía civil y su regulación en la vía notarial como proceso no contencioso. De la misma forma, exponer el marco normativo procesal y su na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Ramírez, Jairo Jhordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción Adquisitiva de Dominio
Propiedad
Procedimiento
Vía Procedimental
Marco Normativo
No Contencioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es identificar de qué manera se regula el procedimiento procesal a la propiedad en el tratamiento de la prescripción adquisitiva en la vía civil y su regulación en la vía notarial como proceso no contencioso. De la misma forma, exponer el marco normativo procesal y su naturaleza que se utiliza para el tratamiento de la prescripción adquisitiva en vía civil y su regulación en la vía notarial como proceso no contencioso. Por último, establecer que alcances tiene la ley notarial en el tratamiento de la prescripción adquisitiva en vía civil y su regulación en la vía notarial como proceso no contencioso, ya que, la ley 27157 y la ley 27333 le da atribuciones al Notario para ver prescripción adquisitiva como proceso no contencioso, pero como sabemos no tiene capacidad para ver temas contenciosos ni jurisdicción judicial, es más esta ley va contra la Constitución con respecto a las facultades jurisdiccionales del Poder Judicial. Para cumplir los objetivos de la presente investigación se entrevistó a Notarios, Abogados civilistas y constitucionalistas, también a Registradores de SUNARP, así mismas jueces civiles, y miembro del Tribunal Constitución .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).