La prescripción adquisitiva de dominio para predios rurales por vía notarial en el Perú
Descripción del Articulo
La actual investigación se llevó a cabo con la finalidad de examinar cuáles son los fundamentos jurídicos para qué el Estado peruano incluya a los propietarios de predios rurales del acceso a la prescripción adquisitiva de dominio vía notarial. Esta investigación, por su propósito es una investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prescripción adquisitiva vía notarial predios rurales usucapión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La actual investigación se llevó a cabo con la finalidad de examinar cuáles son los fundamentos jurídicos para qué el Estado peruano incluya a los propietarios de predios rurales del acceso a la prescripción adquisitiva de dominio vía notarial. Esta investigación, por su propósito es una investigación básica ya que la finalidad es solamente teórica y ha sido elaborada con la finalidad de incrementar los conocimientos existentes. El diseño empleado, se adapta al descriptivo simple de corte transversal. Se consideró apropiado realizar este análisis a partir de un método documental, ya que se examinaron datos recogidos en la doctrina, leyes y jurisprudencia tanto nacionales como internacionales. Se concluye que los fundamentos jurídicos para qué el Estado peruano incluya a los propietarios de predios rurales del acceso a la prescripción adquisitiva de dominio vía notarial se encuentran en el Art. 2º de la Ley del Notariado, que prescribe que el notario es un experto del derecho acreditado para dar fe de los sucesos y contratos que se celebran ante él y cuya función entiende la verificación de hechos y procedimientos de asuntos no contenciosos. Por ello, considera que se podría realizar una ampliación y modificación de la legislación vigente (ley 27157) para que se pueda añadir su aplicación correcta a las propiedades con características rurales. De esta manera, se podría ampliar la facultad del notario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).