Aplicación del convenio Budapest y delitos informáticos en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general en analizar de qué manera el Estado peruano aplica el convenio de Budapest para sancionar delitos informáticos en el año 2022. El Convenio de Budapest, ha traído aparentemente la solución a la problemática, debido a que resultaba atractivo una cooperación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convenio de Budapest Delitos informáticos Delincuencia ciber informático Tecnologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general en analizar de qué manera el Estado peruano aplica el convenio de Budapest para sancionar delitos informáticos en el año 2022. El Convenio de Budapest, ha traído aparentemente la solución a la problemática, debido a que resultaba atractivo una cooperación supranacional para la lucha contra este tipo de delincuencia, la legislación adecuada para prevenir y sancionar estas conductas, la mejoría en las técnicas e instrumentos investigativos que coadyuven a la prevención y sanción de las conductas típicas. La metodología fue de tipo básica con diseño en teoría fundamentada, el enfoque aplicado en la investigación fue cualitativa, los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de análisis documental y entrevista a expertos. El resultado indicó la adhesión del convenio ha generado que exista una red de cooperación internacional entre los países suscritos para que se defina y penalice varias conductas delictivas relacionadas con el uso indebido de tecnologías de la información y la comunicación. Llegando a concluir que, a través de la adopción de leyes y regulaciones específicas, se ha logrado tipificar y sancionar los delitos cibernéticos, protegiendo así la privacidad y la seguridad de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).