Prevención del delito de feminicidio en dos comisarías del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de prevención del delito de feminicidio en dos comisarías de San Juan de Lurigancho, 2020, basada en la hipótesis que existe diferencia en sus tres dimensiones: en el contexto de violencia familiar, en el contexto de hostigamiento, coa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio - Prevención Violencia familiar Violencia contra la mujer Hostigamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de prevención del delito de feminicidio en dos comisarías de San Juan de Lurigancho, 2020, basada en la hipótesis que existe diferencia en sus tres dimensiones: en el contexto de violencia familiar, en el contexto de hostigamiento, coacción o acoso y en el contexto de discriminación. El método de estudio es no experimental, descriptivo, con un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es comparativo, la muestra es tipo censal, ya que todas las unidades de investigación son consideradas como muestra, se contó con 30 personal policial (policías) por cada comisaría; además, se utilizó como instrumento un cuestionario con 36 ítems dividido entre las tres dimensiones de la variable. Por otro lado, la validación de los instrumentos se hizo con la revisión de tres expertos y la fiabilidad de esta a través del estadístico Alpha de Cronbach. Asimismo, el levantamiento de datos se realizó mediante una encuesta aplicada a la variable de estudio. El resultado de esta investigación ha determinado que existe diferencia en el nivel de prevención del delito de feminicidio entre las dos comisarías (Santa Elizabeth y la familia de Canto Rey), con un error de 0,010 (1%), es decir, se afirma que el nivel de prevención del delito de feminicidio difiere entre la comisaria “Santa Elizabeth” y la comisaría “la Familia de Canto Rey”. Espero que los resultados de esta investigación sirvan de orientación para una mejora de cambio en las comisarías de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).