Gestión de inventario basado en el metodo del stock programado para incrementar la productividad en el almacén de la empresa La Calera SAC, Chincha, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión de Inventario basado en el método del stock programado para incrementar la productividad en el almacén de la Empresa La Calera S.A.C, Chincha, 2022.Tiene como objetivo general Determinar en qué medida la Gestión de inventarios basado en el método del stock programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Peña, Darin Eduardo, Salas Espinoza, Nicole Estephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Inventario
Productividad industrial
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Gestión de Inventario basado en el método del stock programado para incrementar la productividad en el almacén de la Empresa La Calera S.A.C, Chincha, 2022.Tiene como objetivo general Determinar en qué medida la Gestión de inventarios basado en el método del stock programado incrementa la productividad en el almacén de la empresa La Calera S.A.C., Chincha, 2022.Desarrollado con una investigación tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y con diseño Pre-Experimental, la población conformada por 155 ítem medidos en un período de 28 días, usando una muestra censal para el estudio. El recojo de datos se realizó mediante las técnicas de la observación de campo y análisis documental, empleándose como instrumentos la guía de observación check list y registros, el procesamiento de datos, el análisis descriptivo e inferencial se realizaron mediante el estadígrafo SPSS -25. Los hallazgos en la investigación fueron un incremento de la productividad en 72%, para la eficiencia incremento del 31.7 % y en la eficacia un aumento del 29.6%, confirmando que la gestión de inventario mejora la productividad en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).