Gestión de inventarios para mejorar la productividad en la empresa Papeo´s, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación, se titula “Gestión de inventarios para mejorar la productividad en la empresa Papeo´s, Lima 2021”. La empresa mencionada cuenta con 17 años de experiencia ofreciendo productos de la más alta calidad. Dedicada a la venta de comida rápida. El objetivo principal de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Ramon, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Productividad industrial
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación, se titula “Gestión de inventarios para mejorar la productividad en la empresa Papeo´s, Lima 2021”. La empresa mencionada cuenta con 17 años de experiencia ofreciendo productos de la más alta calidad. Dedicada a la venta de comida rápida. El objetivo principal de la presente tesis es lograr el aumento de la productividad en la producción de pollos broaster en la empresa Papeo´s, Lima 2021. En consecuencia, se desarrolló una investigación aplicada, para que se puedan implementar las herramientas, técnicas y/o conceptos de la gestión de inventarios, tal es el caso del Análisis ABC de inventarios, estandarización en los pedidos de compra, Modelo del Lote Económico de compra y el índice o Punto de reorden. Se realizó la evaluación de los tiempos de procesos de requerimiento de pedido de producción de pollos broaster durante 24 días y los registros de las cantidades de unidades de botellas de Pisco solicitadas. Posteriormente, luego la implementación ejecutada, se realizó la evaluación de los nuevos resultados y compararlos para obtener los cambios. Luego de ello, mediante el análisis descriptivo e inferencial se visualizó la contrastación de las hipótesis. Finalmente, se indican en las conclusiones los resultados de esta investigación dando respuestas afirmativas respecto a la mejoría de la productividad y cantidades a pedir para poder cumplir la demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).