Violencia familiar y depresión en mujeres del distrito de Pueblo Libre, 2021
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Violencia familiar y depresión en mujeres del distrito de Pueblo Libre, 2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y depresión en Pueblo Libre. Fue una investigación de diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Su población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión mental Violencia (Derecho) Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La tesis titulada “Violencia familiar y depresión en mujeres del distrito de Pueblo Libre, 2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y depresión en Pueblo Libre. Fue una investigación de diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Su población estuvo conformada por 200 mujeres, la muestra tuvo 132 mujeres y el muestreo ha sido aleatorio simple. La técnica fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. En particular, la Escala de violencia intrafamiliar de Jaramillo et al. (2014) de 25 ítems conocida como Escala VIF-J4, y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) de 21 ítems y elaborado en el año 2011. La confiabilidad del primero fue fuerte (α= 0.829) y la del segundo muy fuerte (α= 0.917). Se obtuvo como resultados la prevalencia de un nivel moderado de violencia familiar (71.21%), un nivel mínimo de depresión (64.39%) y una correlación positiva moderada (rho= 0.658) con un 99% de confianza entre violencia familiar y depresión. Por tanto, se concluyó que existe relación directa con una magnitud moderada entre las variables en estudio. En otras palabras, un nivel alto de violencia familiar se corresponde con un nivel alto de depresión y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).