Gestión de tesorería y control interno en una municipalidad distrital de la provincia de Huarochirí, 2024
Descripción del Articulo
        El estudio centrado en la búsqueda de construir instituciones responsables, transparentes y eficaces para promover sociedades pacíficas e inclusivas (ODS-16) presentó como objetivo general: Determinar la relación entre gestión de tesorería y control interno en una municipalidad distrital de la provi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164685 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164685 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Trabajadores Organización Control Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El estudio centrado en la búsqueda de construir instituciones responsables, transparentes y eficaces para promover sociedades pacíficas e inclusivas (ODS-16) presentó como objetivo general: Determinar la relación entre gestión de tesorería y control interno en una municipalidad distrital de la provincia de Huarochirí, 2024. La metodología se adhirió al tipo aplicada, enfoque cuantitativo, considerando el nivel correlacional con el diseño no experimental-transversal; y se incluyó en el análisis a 30 trabajadores, quienes respondieron a dos cuestionarios alineados a las variables indagadas, los cuales fueron validados y fiables (α1=0.940, α2=0.933). Acorde a los resultados, se halló un nivel alto tanto en la gestión de tesorería como en el control interno, representado por el 80% y el 50% de trabajadores respectivamente. Además, a través de la prueba de Rho Spearman se halló correlación muy alta, positiva y a la vez significativa entre las variables (r=0.801, Sig.=0.000), así como alta entre la planeación (r=0.564), organización (r=0.861), dirección (r=0.706) con el control interno, y moderada entre el control (r=0.466) y el control interno. Por tanto, se logró concluir que la gestión de tesorería se relaciona fuertemente con el control interno en la municipalidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            