Impacto psicosocial de la estética dental en adultos que acuden al servicio de odontología de un hospital, Piura 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto psicosocial de la estética dental en adultos que acuden al servicio de odontología de un hospital, Piura 2022.Material y método: El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y prospectivo. La muestra la conformaron 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llacsahuanga Cornejo, Jocelyn Ivet, Santamaria Vera, Cinthia Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Odontología
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto psicosocial de la estética dental en adultos que acuden al servicio de odontología de un hospital, Piura 2022.Material y método: El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y prospectivo. La muestra la conformaron 192 adultos, tanto hombres como mujeres que cumplieron con los criterios de selección, a los que se les aplicó el cuestionario PIDAQ. Resultado: La prueba piloto resulto confiable. El alfa de Cronbach fue de 0.836, lo que indica un nivel alto de validez y confiabilidad del instrumento. La puntuación media total de PIDAQ fue de 22,09 (Sd. = 11,89). Así mismo no se detectaron diferencias significativas entre el sexo con la autoconfianza p=0,296, impacto social p=0933, impacto psicológico p=0753, preocupación estética p=0327 y la puntuación total del PIDAQ p= 0,359. También no se detectaron diferencias significativas entre la edad con la autoconfianza p=0,434; impacto social p=0,133; impacto psicológico p=0,403 a excepción de la preocupación por la estética p=0,027 y la puntuación total de PIDAQ p= 0,542, no hubo diferencia significativa. Conclusión: La puntuación media total de PIDAQ del estudio fue 22,09 (Sd. = 11,89)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).