Relación entre impacto psicosocial de estética dental y maloclusiones en adolescentes atendidos en un centro odontológico, Pátapo, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre impacto psicosocial de estética dental y maloclusiones en los adolescentes atendidos en un Centro Odontológico, Pátapo, 2021. Material y método: El estudio fue de tipo básica, descriptiva, correlacional, prospectiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Cruz, María Anghelina, Saavedra Tapia, Astrid Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Oclusión (Odontología)
Odontología - Aspectos estéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre impacto psicosocial de estética dental y maloclusiones en los adolescentes atendidos en un Centro Odontológico, Pátapo, 2021. Material y método: El estudio fue de tipo básica, descriptiva, correlacional, prospectiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Ejecutada en los adolescentes atendidos en el Centro Odontológico Integral MB, con edades comprendidas entre los 13 y 18 años, siendo la muestra de estudio 117 adolescentes. Los instrumentos de recolección de datos para el Impacto psicosocial de la estética dental fue el Cuestionario PIDAQ y para maloclusiones fue el Índice de Estética Dental (DAI). Resultados: Se obtuvo que el impacto psicosocial no se asocia al sexo en ninguna de las dimensiones, excepto en el dominio Confianza Propia Estética Dental, afectando mayormente a las mujeres, para el grado de maloclusión, el 69.2% presento maloclusión definitiva para el sexo femenino y el 63.2% presento maloclusión muy severa para el sexo masculino. Conclusión: La existencia de relación significativa entre el impacto psicosocial de la estética dental y las maloclusiones en adolescentes de entre 13 a 18 años, con tendencia a incrementarse según la maloclusión se agrava.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).