Reparación civil del delito de conducción en estado de ebriedad del Distrito de Ucayali 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue determinar si el pago de la reparación civil es suficiente para reducir el delito de Conducción en Estado de Ebriedad en el distrito de Ucayali en 2023. La metodología de la investigación fue básica, enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, la téc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de conducción en estado de ebriedad Reparación civil Principio de Oportunidad Delito pluriofensivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue determinar si el pago de la reparación civil es suficiente para reducir el delito de Conducción en Estado de Ebriedad en el distrito de Ucayali en 2023. La metodología de la investigación fue básica, enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, la técnica utilizada fue la entrevista, y una guía de entrevista como instrumento para ambas categorías; el escenario fue el distrito fiscal de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali y se contó con la participación de 9 fiscales de la 3° fiscalía provincial penal corporativa y 1 abogado litigante. Se concluyó que la reparación civil es una herramienta crucial para las víctimas del delito de conducción en estado de ebriedad, abarcando la compensación del perjuicio personal y económico, así como la restitución del bien lesionado. No obstante, se advierte que la imposición de reparaciones civiles por sí sola, sin medidas adicionales de educación y prevención, puede no ser suficiente para reducir significativamente la incidencia de estos delitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).