Relación entre el empowerment y el desempeño laboral del personal en la empresa Piura Seafood de la ciudad de Sechura, año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó la relación entre el empowerment y el desempeño laboral del personal en la empresa Piura Seafood de la ciudad de Sechura, la cual facilitó a la empresa que conozca los indicadores que influyen en ambas variables. La población de esta investigación fue de 67 trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapilliquen Chunga, Juan Tiber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128831
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empowerment
Desempeño laboral
Liderazgo
Compromiso
Motivación
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó la relación entre el empowerment y el desempeño laboral del personal en la empresa Piura Seafood de la ciudad de Sechura, la cual facilitó a la empresa que conozca los indicadores que influyen en ambas variables. La población de esta investigación fue de 67 trabajadores para lo cual la muestra fue el total de la población, para este estudio se aplicaron 3 instrumentos los cuales fueron encuesta, aplicado a todos los trabajadores de la empresa, una entrevista aplicada a la administradora y un análisis documental donde se evaluó a la empresa, utilizando una metodología observacional y un tipo de estudio observacional y correlacional, que analizó la relación que existe entre dos variables. Sobre el empowerment se obtuvo que en la empresa Piura Seafood los trabajadores asumen el liderazgo desde su puesto de trabajo lo que hace que se fortalezca la herramienta empowerment dentro de la empresa, asimismo se obtuvo que el desempeño laboral de los trabajadores se ve influenciado por el compromiso y motivación que tienen hacia la empresa, como retribución a esto la empresa le brinda los recursos necesarios para el mejor desempeño de sus labores. Se obtuvo como resultado que el empowerment si influye en el desempeño laboral, por lo tanto en cuanto mejore el empowerment mejorará el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).