El empowerment y su relación con el desempeño laboral del personal administrativo de la UNPRG
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el "Empowerment y el Desempeño Laboral del personal administrativo en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo”, a través de un diseño metodológico cuantitativo, de tipo correlacional no experimental. Asimismo, la poblac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empowerment Desempeño Laboral Liderazgo Reconocimiento Experiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el "Empowerment y el Desempeño Laboral del personal administrativo en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo”, a través de un diseño metodológico cuantitativo, de tipo correlacional no experimental. Asimismo, la población estuvo conformada con un total de 731 administrativos que laboran en la UNPRG, se seleccionó la muestra total de 220 administrativos. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y de instrumento dos cuestionarios, validada por jueces expertos donde el primer cuestionario de empowerment estuvo conformado por 13 ítems, y el segundo sobre desempeño laboral estuvo conformado por 16 preguntas, ambas en medición de escala de Likert. La confiabilidad se calculó mediante el Alfa de Cronbach. Finalmente se halló que existe una relación alta y significativa entre las variables Empowerment y Desempeño Laboral del personal administrativo en la UNPRG, la cual se sustenta en el valor estadístico de 0.852 en Rho de Spearman. El mismo que expresa que mientras mayor sea el Empowerment, mayor será el Desempeño Laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).