Habilidades investigativas y su incidencia en la formación de la docencia universitaria en los estudiantes Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
Las habilidades investigativas son un insumo para el correcto desenvolvimiento académico y profesional. El presente estudio tuvo como objetivo determinar las habilidades investigativas y su incidencia en la formación de la docencia universitaria en los estudiantes Guayaquil. De naturaleza cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Desempeño académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las habilidades investigativas son un insumo para el correcto desenvolvimiento académico y profesional. El presente estudio tuvo como objetivo determinar las habilidades investigativas y su incidencia en la formación de la docencia universitaria en los estudiantes Guayaquil. De naturaleza cuantitativa, básica, diseño no experimental de tipo correlacional, se trabajó con una población censal de 38 unidades de análisis a los cuales se les aplicó dos cuestionarios diseñados para los fines investigativos planteados. Respecto a los resultados, Se obtuvo un coeficiente de correlación Chi-cuadrado de Pearson de 39.478 lo que indica que entre ambos constructos no existe correlación, por tanto, las habilidades investigativas no son independientes a la formación de la docencia universitaria. Como conclusión, para el caso de la descripción de la incidencia de la practica investigativa en la formación de la docencia universitaria, es comprensible cómo es necesario asumir el punto de vista de la colegialidad por parte de todo aquel que quiera actuar de manera “científica” en el contexto de su práctica académico formativo, es decir, los investigadores en general. y docentes que, como se ha dicho, pueden ser considerados profesionales e investigadores en el campo de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).