Influencia del proceso de selección en la rotación del personal en una institución financiera en Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación está aportando a la ODS; Trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue determinar si el proceso de selección influye significativamente en la rotación del personal en una institución financiera de Lima Metropolitana, en el 2024. Los resultados obtenidos a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reclutamiento Selección Incorporación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación está aportando a la ODS; Trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue determinar si el proceso de selección influye significativamente en la rotación del personal en una institución financiera de Lima Metropolitana, en el 2024. Los resultados obtenidos a partir de una muestra de 74 colaboradores mostraron que el 66.2% percibe una alta tasa de rotación en la empresa. El análisis estadístico reveló una influencia estadísticamente significativa entre el proceso de selección y la rotación (p < 0.05). El coeficiente de Nagelkerke de 38.6% indica que el proceso de selección contribuye de manera significativa a explicar la variabilidad en la rotación del personal, esto subraya la importancia de optimizar el proceso de selección para reducir la probabilidad de que los nuevos empleados abandonen la empresa en un corto plazo. Al mejorar el proceso de selección, las organizaciones pueden aumentar la probabilidad de contratar a candidatos que se adapten mejor a la cultura y a los requerimientos del puesto, lo que a su vez puede disminuir la rotación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).