Relación del nivel de la calidad del servicio desde la percepción del alumno y el rendimiento académico en las áreas de matemática y ciencia tecnología y ambiente en la Institución Educativa Privada “Americano” del distrito de Castilla - Piura - 2006

Descripción del Articulo

Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico y la calidad del servicio desde la percepción del estudiante, en alumnos de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Americano”. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes de ambos sexos, a quiéne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mío Cornejo, Franco Gilberto, Guerra Pardo, Martín Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140723
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento Académico
Calidad
Servicio educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico y la calidad del servicio desde la percepción del estudiante, en alumnos de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Americano”. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes de ambos sexos, a quiénes se aplicó el Cuestionario SERVPERF. Los resultados de esta prueba al igual que el promedio ponderado de los estudiantes fueron analizados mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson. Entre los resultados se halló una correlación positiva entre el rendimiento académico y la calidad del servicio percibido por el alumno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).