Realidad aumentada y los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa particular Americano Germano Christus Rex
Descripción del Articulo
La incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas es una realidad que trata de ajustarse a las nuevas exigencias educativas en la que hoy vivimos, ya que acerca a los estudiantes de forma sencilla, lúdica y formativa, acorde a los contenidos curriculares, es as´ı que la Realidad Aumentada (RA)...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Software educativos Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas es una realidad que trata de ajustarse a las nuevas exigencias educativas en la que hoy vivimos, ya que acerca a los estudiantes de forma sencilla, lúdica y formativa, acorde a los contenidos curriculares, es as´ı que la Realidad Aumentada (RA), la cual ha ido abriendo camino al sistema educativo a mejorar los aprendizajes de los estudiantes de manera innovadora. El uso de la Realidad Aumentada en el plano educativo ha sido analizado en diferentes investigaciones y estudios en los últimos años, siendo una herramienta valiosa en la enseñanza de áreas y la aplicabilidad de esta herramienta digital en la enseñanza de comprensión lectora que resultan escasos en el desarrollo de esta tecnología emergente en el campo de la didáctica. En este trabajo se propone hacer uso de la RA para mejorar los niveles de comprensión lectora utilizando software como Unity y Vuforia, estas aplicaciones están orientadas a un soporte de dispositivo móvil ya que da mayor facilidad a la participación de los estudiantes y comodidad por la capacidad táctil de este tipo de soportes, esta propuesta implica la selección de personajes de las lecturas, de acuerdo al logro del estudiante y refuerzo de comprensión lectora, obtendrán un personaje que aparecerá en el dispositivo móvil. El objetivo de la presente tesis es explicar el efecto de la aplicación de la tecnología de la Realidad Aumentada en el desarrollo de la competencia en comunicación en entornos virtuales de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa Particular Americano Germano Christus Rex. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).