Respuesta de las viviendas unifamiliares existentes a las condicionantes de ventilación natural y el asoleamiento en Casma, 2022

Descripción del Articulo

La pandemia del COVID 19 ocasionó el confinamiento a nivel mundial para evitar contagios, por ende, la vivienda se convirtió en nuestro refugio al cien por ciento, debido a que las viviendas unifamiliares existentes no presencian criterios básicos del confort térmico para una buena calidad habitacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Pascual, Mishell Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asoleamiento
Ventilación natural
Confort térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La pandemia del COVID 19 ocasionó el confinamiento a nivel mundial para evitar contagios, por ende, la vivienda se convirtió en nuestro refugio al cien por ciento, debido a que las viviendas unifamiliares existentes no presencian criterios básicos del confort térmico para una buena calidad habitacional donde resultaron en una afectación directa a gran cantidad de peruanos, siendo la ciudad de Casma una de las ciudades más vulnerables por ello la presente investigación tiene como objetivo analizar a las viviendas unifamiliares existentes basadas en la ventilación natural y el asoleamiento en Casma 2022 para conocer cuál es el impacto que tienen estos agentes climáticos en las viviendas, la metodología de la investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo y explicativo; con una muestra de 10 viviendas con 3 tipologías distintas. Asimismo, se aplicó un cuestionario a los usuarios del sector para saber cuál es su percepción térmica, se hizo un registro fotográfico y finalmente una entrevista a docentes especializados en el tema para indagar que criterios de arquitectura bioclimática se pueden adaptar a las viviendas convencionales existentes del lugar. Se obtuvo como resultado que más del 60% no aprovechan de forma natural la radiación solar y la ventilación afectando el confort de los usuarios. Concluyendo que el confort térmico es un factor importante dentro de la vivienda puesto que es el lugar en donde nos desarrollamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).