Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital San Juan de Lurigancho-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2 que acuden al consultorio de endocrinología del Hospital San Juan De Lurigancho – 2024. Se trabajó una metodología tipo básica, de diseño no experimental, nivel descriptivo, enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Diabetes Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2 que acuden al consultorio de endocrinología del Hospital San Juan De Lurigancho – 2024. Se trabajó una metodología tipo básica, de diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y corte transversal, donde se tuvo una muestra de 60 pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2, los cuales desarrollaron el cuestionario WHOQOL-BREF que permitió analizar la calidad de vida. Como resultados, la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2 en el Hospital San Juan De Lurigancho predomina el nivel medio con un 78.3%, seguido de un nivel alto con 15%, y finalmente un nivel bajo con 6.7%. Respecto a la salud física, predomina el nivel medio con un 55%, seguido de un nivel alto con 33.3%, y finalmente un nivel bajo con 11.7%. En cuanto a la salud psicológica, predomina el nivel medio con un 55%, seguido de un nivel alto con 26.7%, y finalmente un nivel bajo con 18.3%. En relación a las relaciones interpersonales, predomina el nivel bajo con un 55%, seguido de un nivel medio con 31.7%, y finalmente un nivel alto con 13.3%. Y en cuanto al ambiente, predomina el nivel medio con un 63.3%, seguido de un nivel alto con 26.7%, y finalmente un nivel bajo con 10%. Se concluye que más de tres cuartas partes de la población no manifestó una elevada calidad de vida debido a que presentan diabetes tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).