Medidas preventivas contra la diabetes mellitus tipo 2 en el adulto mayor
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presentó como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) la Salud y bienestar, donde se formuló como objetivo identificar las medidas preventivas contra la diabetes mellitus tipo 2 en adulto mayor. Es un estudio de revisión literaria que concentra en determinar cómo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Medidas de prevención Prevención de diabetes en ancianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presentó como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) la Salud y bienestar, donde se formuló como objetivo identificar las medidas preventivas contra la diabetes mellitus tipo 2 en adulto mayor. Es un estudio de revisión literaria que concentra en determinar cómo prevenir diabetes mellitus tipo 2 en los adultos mayores, donde se buscó artículos disponibles en bases de datos como Scielo, Ebscohost, ScienceDirect, Google académico, PubMed, entre otros, teniendo un total de 34 referencias, considerando 14 artículos del idioma español y 20 referencias en inglés, ordenando y clasificando dicha información extraída para un luego así lograr identificar cuáles son las medidas preventivas contra la diabetes mellitus tipo 2 en el adulto. Se concluye que las medidas preventivas de la diabetes mellitus de tipo 2 ideales para al adulto mayor como para otras edades, son la nutrición y la actividad física, los cuales pueden ser adaptables a la resistencia, gusto, tiempo de cada persona. Puesto que, si bien las recomendaciones son universales, cuando se realiza una consulta con profesionales de la salud, puede adaptarse estas medidas preventivas a cada necesidad de cada cuerpo y metabolismo de las personas en riesgo de esta enfermedad metabólica crónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).