Factores que influyen en los consumidores para no exigir su comprobante de pago de sus transacciones en el mercado de Piura

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo, describir los factores que influyen en los consumidores para no exigir comprobante de pago en sus transacciones comerciales, en el distrito de Piura. Para contrastar la hipótesis, se realizó una encuesta a 384 consumidores del mercado Modelo de Piura. Una vez aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrada Guerrero, Miguel Adhemir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130046
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura tributaria
Comportamiento tributario
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo, describir los factores que influyen en los consumidores para no exigir comprobante de pago en sus transacciones comerciales, en el distrito de Piura. Para contrastar la hipótesis, se realizó una encuesta a 384 consumidores del mercado Modelo de Piura. Una vez aplicado el cuestionario, se analizaron los datos, lo cual permitió confirmar la hipótesis planteada; asimismo, las causas que conllevan a que los consumidores no exijan comprobante de pago de sus transacciones en el distrito de Piura, entre las cuales tenemos: 1) La falta de cultura tributaria, 2) El bajo nivel de comportamiento tributario, 3) Los inadecuados sistemas de comunicación e información que no permiten una buena orientación a los contribuyentes del mercado del distrito de Piura, lo que origina que cada día la evasión tributaria sea mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).