Análisis de los criterios didácticos en la creación de problemas matemáticos para artes escénicas y comunicaciones

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio pretende analizar los criterios didácticos que utilizan los docentes en la creación de problemas matemáticos en el nivel universitario, considerando la necesidad de profundizar en las investigaciones sobre esta temática. Metodología: Esta es una investigación cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Quiroz, Roger Ivan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139083
Enlace del recurso:https://artseduca.com/submissions/index.php/ae/article/view/207/49
https://hdl.handle.net/20.500.12692/139083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterio didáctico
Problemas matemáticos
Habilidades matemáticas
Razonamiento cuantitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio pretende analizar los criterios didácticos que utilizan los docentes en la creación de problemas matemáticos en el nivel universitario, considerando la necesidad de profundizar en las investigaciones sobre esta temática. Metodología: Esta es una investigación cualitativa, con diseño fenomenológico, aplicando como técnica de recojo de información la entrevista a profundidad y seleccionando como muestra no probabilística y por conveniencia a cinco docentes, un coordinador y cinco estudiantes de las Carreras Profesionales de Comunicaciones y Artes Escénicas de una Universidad privada de Lima, Perú. Resultados: El análisis de la información se realizó extrayendo las categorías emergentes de los discursos de los participantes, permitiendo identificar siete criterios didácticos en la elaboración de problemas matemáticos: 1) El problema debe ser de la vida cotidiana, 2) Búsqueda de información para elaborar el problema, 3) El tiempo que se utiliza para elaborar el problema, 4) Conocer el público objetivo al que está dirigido el problema matemático, 5) Interés y motivación de los estudiantes al resolver problemas matemáticos de utilidad práctica, 6) Habilidades de razonamiento cuantitativo y 7) Reflexión sobre situaciones problemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).