Prácticas ilustrativas imagine para producción de narraciones escritas en escolares de tercer grado del distrito de Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el estímulo en la producción de narraciones escritas luego de aplicar un programa de prácticas ilustrativas Imagine en estudiantes de primaria, mediante enfoque cuantitativo, diseño experimental, tipo pre experimental, la muestra fue de 40 estudiantes de tercer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Escate, Fairu Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Narraciones
Ilustraciones
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el estímulo en la producción de narraciones escritas luego de aplicar un programa de prácticas ilustrativas Imagine en estudiantes de primaria, mediante enfoque cuantitativo, diseño experimental, tipo pre experimental, la muestra fue de 40 estudiantes de tercer grado de primaria del distrito de Los Olivos, Lima, se aplicó el instrumento: Lista de cotejo de producción narrativa escrita (ad hoc); se concluyó que la variable dependiente mejoró considerablemente luego de realizar la aplicación del programa que permitió obtener textos con contenido creativo, la dimensión con mayor efecto fue la coherencia; entre sus resultados resaltan capacidades como uso de la estructura narrativa y la inclusión de personajes; se sugiere replicar el estudio con una mayor cantidad de estudiantes elegidos bajo muestreo probabilístico entre aquellos que no desarrollaron este tipo de producción escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).