Realidad e interrogantes de los procesos de aprendizaje autónomo y metacognición de la Escuela de Posgrado de una universidad particular de Los Olivos- 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Realidad e interrogantes de los procesos de aprendizaje autónomo y metacognición en los programas de Maestría en Educación y Psicología Educativa de la Escuela de Posgrado de una universidad particular, Los Olivos- Lima 2016”, representa un aporte acadé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21802 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metacognición Aprendizaje autónomo Autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Realidad e interrogantes de los procesos de aprendizaje autónomo y metacognición en los programas de Maestría en Educación y Psicología Educativa de la Escuela de Posgrado de una universidad particular, Los Olivos- Lima 2016”, representa un aporte académico a la educación universitaria a nivel de Posgrado porque recoge información de los estudiantes y docentes respecto a conocimiento del tema, utilidad, barreras, además de interrogantes sobre los dos temas de investigación antes mencionados. Además, cabe mencionar que en la actualidad el cambio vertiginoso y constante de la información en la actual sociedad del conocimiento requiere de profesionales que estén preparados para asumir retos de cambio permanente y asumir esos mismos retos que se exige a nivel profesional. La investigación comprende el espacio físico de la Escuela de Posgrado de la sede de los Olivos, específicamente de dos programas en los cuales se incluyeron a docentes y estudiantes que se desarrolló en el semestre 2016-I. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico. El grupo de docentes y estudiantes entrevistados fueron escogidos utilizando la técnica de bola de nieve. La recolección de datos fue a través de una entrevista semiestructurada; el resultado de la investigación permitió conocer los procesos de aprendizaje autónomo y metacognición desde la percepción de estudiantes y docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).