Trabajo remoto y rendimiento laboral de los trabajadores de una institución pública de Huaral, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Trabajo remoto y rendimiento laboral de los trabajadores en una institución pública de Huaral, 2022. La metodología empleada para el presente estudio fue del tipo de aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvitres Valencia, Alicia Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Rendimiento
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Trabajo remoto y rendimiento laboral de los trabajadores en una institución pública de Huaral, 2022. La metodología empleada para el presente estudio fue del tipo de aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 30 trabajadores, siendo la muestra la misma que la población. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta aplicada a través de un cuestionario que constó de 15 preguntas para la primera variable y 16 preguntas para la segunda variable. En el caso de los resultados, para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-26, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada. Concluyendo que existe una correlación sustancial fuerte, entre las variables trabajo remoto y el rendimiento laboral, se recomienda implementar estrategias de trabajo remoto, que incluyan el acondicionamiento del espacio físico de acuerdo a cada puesto de trabajo, mejora la tecnologías de la información y comunicación, procurando que sean más fluidas, lo cual permitirá optimizar el rendimiento laboral de los trabajadores, mejorando las condiciones personales de cada trabajador, las relaciones interpersonales entre jefe y empleado, así como mejorar las políticas de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).