Análisis del trabajo remoto en un órgano jurisdiccional, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó el impacto que produce el trabajo remoto en un órgano jurisdiccional, Lima 2022, se planteó desde un enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico, para el estudio se realizaron entrevistas elaborándose 11 preguntas a servidores y funcionarios sobre las Categorías...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Teletrabajo Análisis Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación analizó el impacto que produce el trabajo remoto en un órgano jurisdiccional, Lima 2022, se planteó desde un enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico, para el estudio se realizaron entrevistas elaborándose 11 preguntas a servidores y funcionarios sobre las Categorías y Subcategorías materia de estudio de conformidad a los criterios de claridad, pertinencia y relevancia en el estudio. A través de la guía de análisis de fuente documental, facilitó la realización del análisis y cotejo de la información obtenida de diferentes autores y los testimonios de los expertos entrevistados. Los resultados evidenciaron que los participantes mostraron conformidad por haber cumplido su trabajo en la misma forma que cuando asistían de forma presencial. Se concluye que el trabajo remoto produce impacto positivo en un órgano jurisdiccional al constituir una estrategia para seguir brindando el servicio de justicia y generar ventajas para el trabajador como para la entidad referidos a ahorro de gastos, tiempo y descongestión de oficinas, lo que amerita considerar su continuidad más allá de un contexto pandemia para mejorar la fuerza laboral y como criterio de modernización de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).