Las estrategias de Polya en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del 2do grado de primaria de la I.E. N° 7032 “Virgen del Pilar” distrito de Barranco - 2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto de las estrategias de Polya en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del 2do grado de primaria de la Institución Educativa N° 7032 Virgen del Pilar del distrito de Barranco - 2013.Estudio realizado co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Arias, Maritza Anita, Velasco Rodulfo, María Ester
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116949
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia de Polya
Resolución de problemas
Estudiantes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto de las estrategias de Polya en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del 2do grado de primaria de la Institución Educativa N° 7032 Virgen del Pilar del distrito de Barranco - 2013.Estudio realizado con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en el marco del cambio educativo. El tipo de estudio es aplicada, con diseño cuasi experimental en el enfoque cuantitativo en la cual se hace uso del método experimental, así como del método hipotético deductivo por la prueba de hipótesis, la población está constituida por los 120 alumnos del segundo grado de educación primaria; el método de determinación de la muestra es intencional no probabilístico constituidos por 60 alumnos de las secciones “A” y “B”. La técnica de recolección de datos es una prueba objetiva, aplicada en elpretest y postest en los grupos de control y grupo experimental asignado a cada estrategia. Se concluye que la aplicación sistemática de las estrategias de Polya causa efecto significativo en la resolución de problemas matemáticos esto a razón de las diferencias encontradas en el pretest y postest de los grupos control y experimental, siendo estos últimos los que alcanzaron mayores logros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).