Psicomotricidad para nociones espaciales en niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°043 “Niño Jesús” Callanca
Descripción del Articulo
La tesis Psicomotricidad para nociones espaciales en niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°043 “Niño Jesús” Callanca; trata la problemática sobre la adquisición de nociones espaciales, referidas a las dimensiones ubicación, desplazamiento y longitud. Su objetivo es determinar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Noción espacial Desplazamiento Longitud y Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La tesis Psicomotricidad para nociones espaciales en niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°043 “Niño Jesús” Callanca; trata la problemática sobre la adquisición de nociones espaciales, referidas a las dimensiones ubicación, desplazamiento y longitud. Su objetivo es determinar el nivel de logro de las nociones espaciales, la metodología es descriptiva de nivel cuantitativo no experimental. La población de 74 y la muestra de 58 estudiantes de 4 y 5 años de edad. Se aplicó una lista de cotejo que evaluaba: ubicación, desplazamiento y longitud. Instrumento adaptado cuya autora inicial es Delgado (2019). Los resultados muestran que un mayor número de niños se encuentran en nivel medio en el dominio de nociones espaciales; 39 logran medianamente ubicarse y desplazarse, medianamente compararan longitudes largas y cortas. 13 muestran un nivel bajo, no logran ubicar objetos, ni ubicarse cerca y lejos; tampoco en diferentes direcciones, no diferencian longitudes largas y cortas. Los resultados muestran 6 estudiantes alcanzaron un alto nivel en las dimensiones demostrando dominio para ubicarse, desplazarse y comparar longitudes. El estudio concluye que los estudiantes tienen un nivel medio de dominio espacial. Este programa permitirá a los niños alcanzar un nivel alto en nociones espaciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).