Gestión municipal y conocimiento de protocolos de bioseguridad en el contexto COVID-19 de un mercado de Tingo María, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo conocer la relación gestión municipal y conocimiento de protocolos de bioseguridad en el contexto Covid-19 de un mercado de Tingo María, 2022. Metodología cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, de tipo básica, apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión, municipal Conocimiento Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo conocer la relación gestión municipal y conocimiento de protocolos de bioseguridad en el contexto Covid-19 de un mercado de Tingo María, 2022. Metodología cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, de tipo básica, aplicándose el instrumento en una sola ocasión; la población de estudio estuvo conformado por 300 comerciantes, lográndose a través del muestreo probabilístico aleatorio simple una muestra de 100 comerciantes. Fue necesario la aplicación de Kolmogorov- Sminrnoff, obteniendo un nivel de significancia menor a 0,05 de las dos variables, por lo que se trabajó con la prueba de Rho de Spearman llegando alcanzar una correlación alta positiva de 0.959 y un nivel de significancia de 0,000menos a 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).