Exportación Completada — 

Evolución de las mypes y el impacto en el crecimiento económico de la región La Libertad periodo 2004-2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de otorgar una visión más clara y amplia de lo importante que son las MYPES para la economía de un país o región, en estos últimos años nuestra economía ha pasado por un gran momento de constante crecimiento pero cabe recalcar que ese crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Gonzales, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126511
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Crecimiento Económico
Población Económicamente Activa
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de otorgar una visión más clara y amplia de lo importante que son las MYPES para la economía de un país o región, en estos últimos años nuestra economía ha pasado por un gran momento de constante crecimiento pero cabe recalcar que ese crecimiento se debe también a que existe un gran motor que impulsa al que conocemos como las micro y pequeñas empresas, es por ello que nos planteamos como problema de la investigación ¿ Cuál es el impacto de la evolución de las MYPES en el crecimiento económico de la Región La Libertad en el periodo 2004 - 2011? . Y para cual nos planteamos el siguiente objetivo; Analizar el impacto de la evolución de las MYPES en el crecimiento económico de la Región La Libertad en el periodo 2004 - 2011. Por otro lado se propuso la hipótesis que la evolución de las MYPES tiene un impacto positivo en el crecimiento económico de la Región La Libertad lo cual se ha visto reflejado en mayores niveles de PBI, en la creación de empleo, y una mayor recaudación tributarla, Para llevar a cabo este proyecto de investigación se utilizo el método teórico porque se analizo todos los datos obtenidos de las diferentes fuentes y empírico porque se empleo la observación para plasmar e interpretar mejor la información obtenida. El estudio que se realizo es aplicado descriptivo y su diseño de investigación es no experimental y transversal. Para contrastar la hipótesis planteada en la investigación se realizo la revisión de análisis documentarios sobre el tema y luego se elaboraron tablas y figuras, donde se reflejan los resultados. Con esta investigación se llega a la conclusión de que las MYPES actualmente son factor muy importante y necesario para el crecimiento y desarrollo de nuestra economfa, ya que Ellas ocupan más del 60% del PEA, otorgan más del 40% del PBI y su recaudación tributaria en la Región La Libertad para el año 2011 presenta un crecimiento del 20% y un monto que asciende a SI. 1 '007,367 nuevos soles. Al finalizar esta investigación se recomienda que se tome conciencia de que las MYPES son actualmente indispensables para nuestro crecimiento y desarrollo regional y nacional, por lo tanto se pide a las autoridades competentes que busquen los medios y herramientas adecuadas para fomentar la formalización y creación de nuevas MYPES formales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).